Subcategorías
AUSTRALIAN GOLD SUNSCREEN SPF50 lotion
AUSTRALIAN GOLD SUNSCREEN SPF15 spray gel with instant bronzer
AUSTRALIAN GOLD FRESH & COOL continuous spray sunscreen SPF30
AUSTRALIAN GOLD FRESH & COOL continuous spray sunscreen SPF50
AUSTRALIAN GOLD SUNSCREEN SPF30 spray gel with instant bronzer
SHISEIDO SUN CARE SPORT BB COMPACT SPF50+
L'ORÉAL PARIS SUBLIME SUN aftersun leche calmante reparadora
L'ORÉAL PARIS SUBLIME SUN facial cellular protect SPF50
SHISEIDO SUN CLEAR STICK UV PROTECTOR for face & body SPF50+
LANCASTER TAN MAXIMIZER regenerating milky-gel after-sun
LA ROCHE POSAY ANTHELIOS XL anti-brillance SPF50+
HAWAIIAN TROPIC AFTER SUN BODY BUTTER coconut
HAWAIIAN TROPIC COCONUT tropical tanning oil SPF0
BABARIA SOLAR ALOE VERA AFTER SUN gel efecto hielo
HAWAIIAN TROPIC AFTER SUN BODY BUTTES lime coolada
Debes usar products con FPS cada día, sin importar si hace sol o no. Así es, también cuando está nublado. Además, es superfácil combinar tu cuidado facial con protección solar. Nuestras hidratantes con FPS no solo hidratan la piel, también reducen la exposición a los rayos UVA y UVB perjudiciales
El protector solar, bloqueador solar, crema de sol o crema solar es una loción, gel, aerosol u otro tópico que evita o disminuye los efectos causados por la radiación solar. Ningún protector solar ofrece una protección 100% absoluta. Cabe aclarar que no necesariamente ayuda a evitar las quemaduras.
Los protectores solares deben aplicarse entre 30 minutos y 2 horas antes de exponerse al sol. En general, deben reaplicarse después de haber pasado 80 minutos en el agua o si ha transpirado en gran cantidad o cada 2 horas fuera del agua. Se debe seguir cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del producto.
Los rayos ultravioleta (UV) son una forma invisible de radiación. Pueden penetrar la piel y dañar las células. Las quemaduras de sol son un signo de daño en la piel. Las quemaduras solares se producen cuando la cantidad de exposición al sol o a otra fuente de rayos ultravioleta excede la capacidad del pigmento protector del cuerpo, la melanina, para proteger la piel. Las quemaduras de sol son tan graves como las quemaduras térmicas y pueden tener los mismos efectos sistémicos, como ampollas, edema y fiebre
Hay dos tipos de protectores solares:
Filtros físicos: También llamadas pantallas totales. Reflejan toda la radiación solar, impidiendo que esta penetre en la piel y produzca enrojecimiento, quemaduras, etc. Hay que aplicarlos en capa gruesa y apenas se notan utilizando el dióxido de titanio.
Filtros químicos: Actúan absorbiendo la radiación solar y transformándola en otro tipo de energía no nociva a la piel. Dan lugar a los factores de protección solar (FPS).
¿Qué significa “fototipo” y cuál de ellos coincide con las características de tu piel?
Fototipo I: Personas con piel muy blanca y pálida. Suelen tener ojos verdes, azules o muy claros y cabello rubio o pelirrojo. No se broncean casi nunca y son muy propensas a sufrir quemaduras solares. Necesitan protección solar máxima con SPF 50+.
Fototipo II: Personas con piel clara o blanca. Suelen tener ojos verdes, azules y marrones claros y cabello claro también. Se broncean muy lentamente y su bronceado no perdura, son más propensas a sufrir quemaduras que a obtener piel bronceada. Necesitan protección solar muy alta con SPF 50.
Fototipo III: Personas con piel clara en invierno y bronceada en verano. Sus ojos suelen ser verdes o marrones y su cabello castaño o rubio oscuro. Se broncean con facilidad pero se pueden quemar con exposiciones largas al sol. Necesitan protección Media-Alta con SPF entre 30 y 50.
Fototipo IV: Personas con piel morena. Suelen tener ojos marrones y cabello castaño. Se broncean con bastante facilidad y lo mantienen todo el año. Pueden sufrir quemaduras pero sólo con exposiciones al sol largas y en horas punta. Necesitan protección Media con SPF entre 20 y 30.
Fototipo V: Personas con piel oscura. Suelen tener ojos marrones o negros y el cabello castaño oscuro o muy oscuro. Se broncean con mucha facilidad y permanecen siempre bronceados. Pueden sufrir quemaduras raramente. Necesitan protección solar con SPF entre 15 y 30.
Fototipo VI: Personas con piel muy oscura o negra. Suelen tener los ojos marrones oscuros o negros al igual que el cabello. Permanecen siempre bronceados, pero pueden sufrir quemaduras raramente. Necesitan protección solar con SPF entre 10 y 20.
¿Que tipo de productos solares hay?
Fotoprotectores: son conocidos también como “filtros solares”. Absorben la radiación, mientras dejan el paso a la acción pigmentadora.
Bronceadores: son productos que aceleran la pigmentación cutánea o el bronceado. Hay de dos tipos: el que te aplicas para tomar el sol, o el que te aplicas sin necesidad de sol (maquillaje pigmentante).
Según el tipo de piel te puedes aplicar varias versiones:
En piel seca: serán mejor los bronceadores en crema o mousse. Se mezclan muy bien y son buenos humectantes.
En piel grasa: son versiones en polvo o compactas. Duran más tiempo y absorben el sebo.
Para piel sensible: bronceadores hipoalergénicos, orgánicos o minerales.
En la piel mixta: los que más se adaptan a ti, versiones líquidas o aceitosas, en función de lo que vayamos a necesitar.
Productos para aplicar después de tomar el sol o “after sun”: sirve para refrescar y aliviar la piel tras una exposición prologada ante el sol. Recupera el equilibro de pH de la piel, la nutre y la repara. Los puedes usar en crema, gel, fluidos, spray o mascarilla. Deberás considerar la cuál elegir en función de tu tipo de piel.